Sostenibilidad
Esta pieza se compone de unas manos de soporte hacia una figura femenina e infantil con su simpático cabello ondulado abraza y anida alegremente a unos pájaros. Estos elementos nos llevan a una visión social, que es utópica y sensible, en donde nos concibamos como seres sostenibles, capaces de garantizar el bienestar de los demás y de nosotros mismos de una manera desprendida e inocente y así sonreír como esa pequeña niña que se eleva a plenitud.
V Simposio Internacional de Escultura-Arte y Tradición – Santa Ana 2018
Proyecto auspiciado por la Municipalidad de Santa Ana. Organizado por la Escultora Cynthia Sáenz con el apoyo de la Asociación Escultórica Valle del Sol.
Estas obras escultóricas han sido realizadas con maderas rescatadas de nuestro parque de Santa Ana, arboles abatidos durante la tormenta Nate del 2017, dándoles la oportunidad de reencarnar en obras de arte. Especie: Tabebuia conocido como Primavera o San Juan, estos árboles provenían de Honduras y fueron sembrados hace más de 50 años por el santaneño Sr. Pablo Brenes. qdDg