Francisco Alpizar

 

Francisco Alpízar Villegas

 

 Francisco alpizar

Santa Ana-Costa Rica

Cel: 8859-2988 / 2282-8885

pchuart@hotmail.com

Sobre el Artista:

La obra de este escultor está basada en la simplicidad, la sintaxis del Minimalismo, la fuerza y el contraste de materiales; el manejo técnico de la materia prima y formas limpias de las figuras geométricas.

La pureza de las formas y la rápida lectura de las mismas permiten al espectador realizar asociaciones con figuras conocidas y da pie al vuelo de la imaginación al buscar relaciones figurativas dentro de una obra completamente No Representativa.

La interpretaciones del artista se relacionan a conceptos muy bien manejados mediante Elementos Compositivos como el contraste, ritmos, direcciones, proyecciones tridimensional mediante espacios positivos y negativos.

  • II Simposio Internacional de Escultura «Arte y Tradición», Marzo 2015, Santa Ana Costa Rica.
  • Bachiller-Arte y Comunicación Visual con énfasis en Escultura. 2004-2006 Universidad Nacional de Costa Rica.
  • Maestría -Estudios Latinoamericanos con Énfasis en Desarrollo y Cultura. 2007- 2008 Universidad Nacional de Costa Rica.
  • I Simposio Internacional de Escultura en Madera, dentro del marco de la Feria de la Cebolla, Marzo 2014, Santa Ana Costa Rica.
  • Simposio dentro del marco del Festival Nacional de las Artes FNA Abril 2013, Piedades de Santa Ana Costa Rica
  • Miembro fundador de la Asociación Escultórica Valle del Sol AEVAS, noviembre 2014 hasta la fecha.

 

PROYECTO:

Maternidad

Esta obra es un ensamble basado en el juego de la madera y el metal, tiene un muy alto nivel de abstracción .

Busca reflejar el arraigo que maneja una madre y su hijo desde el primer momento de la concepción siendo parte de ella misma desde la fecundación.

El concepto de ensamble busca reforzar el arraigo de los elementos y  formas dando mayor fuerza a la intencionalidad de la obra, elementos fríos y cálidos por naturaleza generan esa ambigüedad de desconcierto entre el manejo de sentimientos ¨amor¨ y ¨temor¨ que genera  la concepción.

La obra apuntando hacia arriba genera el concepto de crecimiento que se produce durante la gestación, la unión de las formas geométricas y orgánicas dan a relucir la impregnación de diferentes elementos formando la totalidad de uno solo.

 

 

 Maternidad-Francisco Alpizar.JPG

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s